¿Cómo eliminar la celulitis?

Aproximadamente el 70% de las mujeres padece de celulitis, y no sólo la mayoría de las mujeres se ven afectadas por este problema, también afecta a hombres, gente rica y gente famosa.

Por esta razón, hemos seleccionado los mejores consejos que el centro de estética Cocoon nos comparte para combatir la celulitis:

  • No tomes bebidas gaseosas con o sin azúcar (las que tienen azúcar son todavía peor, pero no te fíes de las light), ni zumos envasados. Bebe sólo agua, y si es mineral, mucho mejor. Si sigues este consejo, te sentirás más ligera, con menos retención de líquidos, con un estómago más plano y con unas piernas que contienen menos celulitis.
  • Hazte con un exfoliante de buena calidad. Deshazte de los guantes de crin y esponjas exfoliantes porque son demasiado agresivas y lo único que hacen, además de acumular bacterias al quedarse húmedas en la bañera, es dañar la piel e incluso romper los capilares si tu piel es muy sensible o fina.
  • Proponte como rutina pasear, de forma continua, al menos de cuarenta minutos a una hora al día a buen paso y con zapatos cómodos.
  • Acuéstate pronto porque descansar lo suficiente también ayuda a combatir la celulitis.
  • No abuses del sol porque, al igual que envejece el rostro, también ayuda a fomentar la aparición de la celulitis, ya que si abusas del sol se producen radicales libres. Por lo tanto utiliza siempre protección solar elevada y toma el sol con moderación. Así conseguirás un bonito bronceado que camuflará la celulitis.
  • No consumas tabaco porque cuando fumas evitas que llegue suficiente oxígeno a los tejidos y además el humo es malo para la circulación sanguínea.
  • Intenta respirar aire limpio porque el aire contaminado no es bueno para el cuerpo humano y además aumenta la celulitis.
  • El estrés también ayuda a fomentar la aparición de celulitis. Por lo tanto intenta realizar alguna actividad que te relaje y te ayude a combatirlo: la lectura, escuchar música, yoga, etc.
  • No consumas harinas refinadas porque éstas contienen “calorías vacías”: panes, pizzas, pastas, etc. Elige mejor harinas integrales (mejor si son de cultivo ecológico), y evita ingerirlas por la noche.
  • Todos los alimentos que se fríen con aceite, automáticamente se convierten en alimentos con una gran cantidad de calorías y grasa. Por lo tanto es mucho más recomendable cocinar los alimentos a la plancha.
  • No comas el pollo con piel porque ésta lo convierte en un alimento demasiado graso. Lo mismo ocurre con las carnes picadas, que contienen un alto contenido en grasa. Por lo tanto, si quieres comer una hamburguesa, es mucho más sano, prepara la carne en casa y elije un pan integral.
  • Intenta reducir el consumo de pasteles y dulces. En lugar de comer un montón de gominotas, cómete unas almendras con yogurt y una cucharada de mermelada sin azúcar añadido. Si te encanta el chocolate, consume chocolate negro que, aunque está un poco amargo, es mucho más saludable.
  • También es recomendable reducir el consumo de café. Intenta tomar sólo un café al día. Por ejemplo intenta eliminar el café de la mañana y durante el día bebe sólo té verde o infusiones de diferentes sabores.
  • Acostúmbrate a comer la comida con poca sal porque ésta aumenta la retención de líquidos. Además intenta consumir sal marina en lugar de sal convencional.
  • No abuses de los quesos ni de la comida precocinada porque éstos están llenos de grasa.
  • Reduce el consumo de mantequilla porque ésta contiene también demasiada grasa. En su lugar, utiliza aceite de oliva con pan integral.
  • Incluye en tu alimentación alimentos que ayudan a combatir la celulitis por su alto contenido en vitaminas, ya que ayudan a depurar el organismo y a no acumular grasas, como por ejemplo, los berros, las calabazas, el repollo, las cebollas, los rábanos, las zanahorias, los tomates y las espinacas, las uvas, las manzanas, la piña, las fresas, los pomelos, las naranjas, el pescado, las carnes magras (mejor pollo sin piel o pavo) y los huevos.
  • También algunas bebidas ayudan a combatir la celulitis como el té verde, la infusión de camomila y la aloe vera.
  • Si llevas una alimentación equilibrada, las cremas que realmente funcionan actuarán mucho mejor y más rápido.
  • En la ducha, intenta no utilizar agua demasiado caliente. Intenta terminar la ducha con un chorro de agua fría, comenzando por los tobillos y subiendo por toda la pierna.
  • Evita utilizar exfoliantes agresivos que puedan irritar tu piel y romper capilares de las piernas.
  • Aplica tu crema de cuidado para la celulitis con movimientos circulares, poniendo más énfasis en las zonas más afectadas. Es mejor que la crema la apliques justo al salir de la ducha, ya que al tener la piel húmeda, la crema penetrará mejor.
  • Evita utilizar ropa demasiado ajustada durante el día.
  • Una vez a la semana exfolia tu cuerpo. A veces el tener la piel reseca y con células muertas, resalta todavía más la celulitis. La exfoliación no va a hacer desaparecer tu celulitis, pero sí puede mejorar bastante el tono de la piel.
  • Cuida tus pies y tobillos. Una vez a la semana aplica una crema para descongestionar los pies, sobre todo si trabajas de pie y se te cansan las piernas. Estas cremas normalmente son refrescantes y ayudan a mejorar la circulación sanguínea, por lo que tus piernas estarán menos hinchadas, y de esta forma la celulitis se apreciará menos.
  • Los masajes anticelulíticos y los masajes linfáticos son buenas opciones para mejorar el estado de la celulitis, aunque no la eliminen por completo.
  • Los autobronceadores te difuminan la celulitis pero es importante que no sea demasiado oscuro porque sino te quedarán manchas y el moreno no será muy natural.
  • Aplica cremas hidratantes con efecto reafirmante o con color. Para resaltar y hacer las piernas más delgadas, pon especial énfasis desde el tobillo a la rodilla, para resaltar más ese hueso y hacer la pierna más delgada.
  • El ejercicio es el método más poderoso y económico que se conoce para reducir la celulitis, porque ayuda a quemar el exceso de calorías acumuladas y derrite la grasa. Como sabes, la celulitis en su forma más básica, es un problema de grasa.
  • La mejor manera de combatir la celulitis es combinar ejercicios aeróbicos o cardiovasculares, con entrenamiento de la fuerza. Los ejercicios cardiovasculares aseguran un buen riego sanguíneo y aumentan la circulación de nutrientes y oxígeno a todo el cuerpo. Además el oxígeno ayuda a metabolizar la grasa y a expulsar tanto grasas como toxinas. Como ejemplo de este tipo de ejercicios tenemos: correr, hacer footing (o jogging), montar en bici, nadar, saltar a la comba, caminar a paso ligero y muchísimas otras actividades de este estilo, que puedes realizar al aire libre, en un gimnasio o en casa. Todas te proporcionarán excelentes resultados.
  • Los ejercicios para desarrollar y tonificar la musculatura aseguran una mayor necesidad de quemar calorías, ya que un músculo tonificado necesita más nutrientes. Además, estos ejercicios propician que haya menos calorías acumuladas en forma de grasa en nuestro cuerpo. El entrenamiento de la fuerza les da forma y firmeza a tus músculos y a la piel que los envuelve. Hay muchos ejercicios diferentes que te ayudarán a combatir la celulitis, especialmente en los muslos. Pero los más efectivos son las tijeras y las sentadillas. Estos ejercicios no sólotonifican y dan firmeza a los muslos, sino que además involucran a casi todos los músculos de la parte inferior del cuerpo al trabajar el equilibrio.
  • Para realizar tijeras o zancadas debes empezar de pie. Da un gran paso hacia delante y, manteniendo la espalda recta y perpendicular al suelo, desciende hasta que la rodilla adelantada forme un ángulo de 90 grados y la rodilla de la pierna atrasada, sin llegar atocar el suelo, también forme un ángulo recto. Vuelve a la posición original y repite con la otra pierna.
  • Para realizar sentadillas Debes empezar también de pie. Mira hacia delante y, manteniendo la espalda recta, empuja el trasero hacia atrás con el peso de tu cuerpo en los talones. Flexiona las rodillas manteniendo las pantorrillas perpendiculares al suelo (como si llevaras botas de esquí que te impiden tirar las rodillas hacia delante). Procura tener siempre contraídos los músculos abdominales, para mayor estabilidad y para proteger la espalda. Controla la bajada hasta llegar a poner los muslos paralelos al suelo o más abajo si tu flexibilidad te lo permite. Incorpórate y repite de nuevo.
  • Tan pronto como te sea posible realizar estos dos ejercicios correctamente sin perder el equilibrio, añade peso. Puedes empezar con un par de mancuernas o Kettlebells ligeras (una en cada mano), para oponer mayor resistencia a tus músculos.

Si quieres también puedes añadir un ejercicio extra para trabajar el interior de los muslos. Siéntate en una silla y colócate un cojín entre las rodillas. Apriétalo fuerte entre ellas, sin utilizar las manos, en series de entre 30 segundos y 2 minutos. Tómate de 15 a 30 minutos al día, 3 o 4 veces a la semana y combina una actividad cardiovascular con estos 3 ejercicios.

Si deseas más información sobre los tratamientos anticelulitis contacta con

Cocoon Imagen | Medicina Estética
Dirección: Camino de Ronda, 95, 18003 Granada
Teléfono: 958 52 12 38